LA MATERIA PRIMA,LOS SABORES,EL EQUILIBRIO,LA TECNICA,LA SORPRESA. DISFRUTEN DEL BUEN PALADAR
HORARIOS DE ATENCIÓN
DE LUNES A VIERNES DE 12HS A 15HS
DE MARTES A SABADO DE 21HS A 00HS

MERYL STREEP LE DA VIDA A UNA MAESTRA DE LOS FOGONES

La mejor actriz del mundo -blanquísima, amable y risueña- utiliza una voz muy suave para vender su nueva película, que se estrena hoy en España. Meryl Streep solo alza el tono cuando niega tajantemente que Julie y Julia sea un filme para mujeres. «De ninguna manera. Ninguna de mis películas lo es», afirma. La actriz añade que uno de sus cuatro hijos, un varón de 29 años, «adora» la historia de Julie y Julia, en la que Streep da vida a Julia Child, una cocinera real que en los años 60 cambió los hábitos alimentarios de medio EEUU.

«Mi hijo, que no es admirador precisamente de toda mi filmografía, dice que es uno de mis mejores papeles», confiesa durante un encuentro con la prensa internacional que tuvo lugar en París hace algunas semanas.

Con un currículo que incluye trece nominaciones al Oscar, dos estatuillas (La decisión de Sophie y Kramer contra Kramer) y una carta en la que Bette Davis la nombraba su sucesora, Streep interpreta ahora a una maestra de los fogones. En la vida real, sin embargo, asegura que no da lecciones a nadie. Entre otras cosas porque hace lo contrario a lo que dictan los cánones de Hollywood. Está casada desde 1978 con el mismo hombre (el escultor Donald Gummer), se pasó su juventud embarazada, no vive en Los Ángeles, no tiene a nadie que lee sus guiones sino que lo hace ella misma y, además, le siguen ofreciendo papelones a una edad (60 años) a la que muchas colegas están condenadas al ostracismo.

Esta vez, el papelón ha venido de mano de una de las reinas del romanticismo en Hollywood: la directora y guionista Nora Ephron (Tienes un email, Algo para recordar). Julie & Julia mezcla dos historias reales, la de Julia Child y la de Julie Powell, una mujer que se hizo famosa cocinando las recetas de Child y publicando sus experiencias en un blog. En el filme, Streep (Summit, EEUU, 1949) está inmensa. Físicamente también. La cocinera Julia Child era una mujer altísima que tuvo que fabricarse sus muebles de cocina para guisar a gusto. La actriz subraya entre risas que ella es alta, pero desvela que utilizó plataformas para el rodaje. Ningún otro miembro del reparto es más alto. Incluido su marido, interpretado por Stanley Tucci (El diablo viste de Prada).

Streep nunca conoció personalmente a la cocinera Julia Child, aunque, en su día, intercambió cartas con ella, como medio EEUU. En sus escritos, la actriz insistía en la importancia de adoptar la comida ecológica, a lo que la profesional de los fogones le contestó: «No creo en esas histerias alimenticias».

Julia Child, que falleció en el 2004 a los 92 años, fue una mujer que aprendió a cocinar en París y que enseñó a los estadounidenses que la sopa no es cuestión de abrir una lata sino de mezclar varios ingredientes al fuego. Streep se siente identificada con ella no tanto por su maestría en los fogones («sé cocinar, pero no tan bien») sino porque le recuerda a su madre, que se caracterizaba por destilar «alegría de vivir». «Tenía -recuerda- apetito por la vida». Igual que ella.


object width="425" height="344">