LA MATERIA PRIMA,LOS SABORES,EL EQUILIBRIO,LA TECNICA,LA SORPRESA. DISFRUTEN DEL BUEN PALADAR
HORARIOS DE ATENCIÓN
DE LUNES A VIERNES DE 12HS A 15HS
DE MARTES A SABADO DE 21HS A 00HS

VERDURAS Y FRUTAS SIN FECHA DE CADUCACION

Verdura y fruta sin fecha de caducidad ?



Hoy he leído un artículo acerca de la conservación de los alimentos que me ha parecido muy interesante.

Una empresa almeriense, Keepfresh, toma publicidad por la patilla, comercializa una lámina que añadida al packaging de las frutas o verduras al uso es capaz de aumentar la vida “fresca” del producto.

El fundamento de su éxito es que es lámina, en contacto con el producto a conservar, retrasa su maduración gracias a su contenido en componentes químicos que inhiben el etileno, la hormona vegetal encargada de acelerar el proceso por el que las hortalizas o frutas se deterioran. Su anulación, por tanto, permite conservar las cualidades de los vegetales entre quince y sesenta días en una aplicación industrial. La lámina tiene un periodo de caducidad de dieciocho meses y, además de retrasar la maduración de estos productos, permite optar por un medio de transporte más económico al reducir los gastos de enfriamiento y ventilación.

La hoja se fabrica en varios formatos, para adaptarlos a los distintos envases disponibles en el mercado. Entre ellos están los rígidos; los obtenidos mediante la técnica flow-pack (que son bolsas tubulares de film termosolar producidas por una maquinaria electrónica).

La Bolsa doméstica se compone de dos Láminas que se aplican en el cajón del frigorífico antes de poner los vegetales. Tiene una efectividad de aproximadamente un mes desde su aplicación.



Y esta noticia para mi es una alegría. Soy incapaz de tirar nada a la basura y esta aplicación, aplicada a nuestra situación particular doméstica, nos permitirá ahorrar dinero y en mi caso disgustos. Las familias españolas tiran, al año, cantidades de vegetales por un valor aproximado de 400 millones de euros.

Precio económico

El precio de cada hoja supera por poco los siete céntimos de euro y es válida para cajas de entre 4 y 6 kilos de frutas y verdura. Su versión doméstica es algo más cara, aunque no llega a 2 euros y, por ahora, se puede encontrar en algunos hipermercados, aunque la “red de distribución se encuentra en pleno proceso de expansión”.

Existe un producto similar pero con los mismos fundamentos. Se trata de un cartucho que intenta absorber la hormona vegetal. En la foto una primera idea de en que consiste.

Fotos y vía: keepfresh; soloraf; keepfresh eu;